jueves, 3 de enero de 2013

FIRE un equipo de investigadores especializados en el AS


FAST Integrative Research Environment (FIRE)
Publicado en Diciembre 2012


          La Fundación para el Síndrome de Angelman Therapeutics (FAST) se enorgullece en anunciar el lanzamiento del programa de investigación más agresivo, novedoso e innovador que existe hasta la fecha en la búsqueda de tratamientos y una cura para el Síndrome de Angelman (AS).
             El FIRE es un consorcio formado por los los principales investigadores que trabajaránconjuntamente y coordinadamente para identificar, caracterizar y aplicar nuevas terapias para el tratamiento y la cura definitiva del Sindrome de Angelman.
            Hay sólidas evidencias que nos sugieren que la intervención terapéutica puede mejorar muchos, si no todos, de los síntomas asociados con el Sindrome de Angelman, como son las convulsiones, el deterioro grave del habla , mejoras del aparato motor y  cognitivas, etc.            La causa subyacente de la AS es la pérdida de la función de la copia materna del gen UBE3A. En el cerebro, la copia paterna del UBE3A está intacta, pero se encuentra silenciado en la mayoría de las regiones. El equipo de FIRE tendrá como objetivo identificar nuevas terapias para el tratamiento de AS y síntomas asociados al mismo tiempo que la identificación de formas para reactivar de forma segura el alelo paterno UBE3A, que puede proporcionar una verdadera cura para el Sindrome de Angelman.
           FIRE se  lanza con cuatro destacados investigadores del Síndrome de Angelman y un compromiso inicial de FAST EE.UU. de $ 648.000 y FAST Australia de $ 150.000, lo que hace un total de $ 798.000 para el primer año del proyecto.          La Inversión de FAST Australia de $ 150.000 para la iniciativa FIRE proporcionará fondos para una beca postdoctoral de Australia, lo que permite a  un investigador calificado trabajar en un laboratorio de EE.UU. investigando el síndrome de Angelman. La experiencia adquirida por el compañero allanará el camino para la expansión de la investigación a Australia  a su regreso.
          Otras colaboraciones con otras organizaciones internacionales e investigadores ayudará a extender y ampliar el alcance de FIRE a todo el mundo.FAST tiene la intención de generar un mínimo de diez millones de dólares adicionales para  permitir que nuevos investigadores y sus equipos pasen a formar parte de la iniciativa, tan pronto como los fondos necesarios se recauden.
       Los cuatro investigadores inaugurales aportarán su experiencia y perspectiva a este proyecto. La combinación de sus capacidades asegura que los trabajos de Investigación no se hagan por duplicado en múltiples laboratorios, sino que proporcionarán respaldado a otros investigadores compañeros, trayendo resultados del laboratorio a el paciente en tiempo  más eficiente posible y rentable. El modelo FIRE permite a los investigadores  centrarse en la identificación, validación y aplicación de nuevos tratamientos para el Sindrome de Angelman mientras simultáneamente evaluar los medicamentos aprobados por la FDA existentes, asi como nuevos compuestos, intervenciones específicas, y los nuevos ensayos con modelos animales. Muestras,  recursos y los datos pueden ser compartidos de forma casi instantánea y asi aumentar la eficiencia y reducir los costos generales. FIRE  allanará el camino hacia nuestro objetivo final - una cura para el Síndrome de Angelman - reuniendo a destacados investigadores no sólo para colaborar, sino también para  intercambiar  información en tiempo real.




Los proyectos inagurales:

FIRE se centrará en estrategias a corto y largo plazo para el desarrollo terapéutico. La. Investigación a corto plazo implicará identificar productos farmacéuticos que son, o están en proceso de ser, aprobado por la FDA. Esta categoría de medicamentos representa a aquellos que han pasado rigurosas pruebas de seguridad y tolerabilidad y la mayoría han conocido los mecanismos de acción. Varios fármacos potenciales serán evaluados para determinar su eficacia en el modelo de ratón con Sindrome de Angelman para tratar las 5 áreas principales en el Tratamiento del Sindrome de Angelman:

1 - Control de la Epilepsia (en colaboración con el Dr. Anderson);
2.- Habilidades Cognitivas.
3.- Habilidades Motoras.
4.- Patrones para dormir.
5.- Función Sináptica y Morfología Neuronal
     


            Esta estrategia de investigación ya ha demostrado ser útil en la identificación de agentes terapéuticos potenciales con la identificación de la minociclina, un antibiótico común, el cual resulto tener buenos resultados en el modelo de ratón y en la actualidad en la fase II del ensayo clinico como un medicamento potencial para el síndrome de Angelman..


.          La Investigación a largo plazo implicará un esfuerzo de colaboración con el Dr. Segalpara desarrollar un nuevo modelo de rata Síndrome de Angelman. Este modelo de rata será un mejor modelo experimental para el desarrollo terapéutico futuro y es un aspecto integral de los objetivos de investigación del Dr. Segal

          El  Dr. Segal también continuará con el desarrollo de factores de transcripción artificiales para reactivar el alelo UBE3A paterno. Además, colaborará y trabajará con el Dr. Dindot  para identificar los precursores de moléculas pequeñas para activar el alelo paterno UBE3A silenciado.

           El Dr. Weeber y el Dr. Dindot utilizarán diferentes métodos de identificación y verificarán posiblers resultados positivos entre ellos. Los resultados positivos se difundirán a los Dres. Segal y Anderson.

Dr. Weeber también trabajará con el Laboratorio Dr. Dindot para identificar nuevas mutaciones genéticas en individuos con diagnóstico clínico de síndrome de Angelman. La prueba genética se describe más adelante en el plan de investigación del Dr. Dindot.

Nuevas mutaciones identificadas por el Dr. Dindot serán evaluadas en el modelo del ratón con Sindrome de Angelman y en tejido humano. Esto puede conducir a la identificación de nuevas patrones implicados en AS y proporcionar objetivos terapéuticos adicionales para el estudio.



lunes, 17 de diciembre de 2012

Ensayo clínico minociclina

                   





           Articulo publicado en la pagina de la FAST (www.cureangelman.org) Agosto 2012


                                        FAST ha  iniciado los ensayos Clínicos.



           Quiero dar las gracias a todos aquellos padres que han solicitado la inscripción en el ensayo clínico de la  minociclina.

          Los ensayos clínicos han empezado el 16/04/2012.

          Estamos ahora en el punto en que la mitad de los pacientes han recibido el medicamento durante 8 semanas y estan empezando a ser citados para hacerles un seguimiento.Mientras pasamos este punto del ensayo clínico, nos ponemos al día y ponemos en orden algunas reflexiones. 

       Padres y pacientes han hecho su camino a Tampa, Florida y con la ayuda de JOE GRIEGO, han pasado las evaluaciones iniciales sin ningún problema reseñable. Como era de esperar hemos visto muy pocos efectos adversos con la minociclina y estamos tan ansiosos como el resto de la comunidad en evaluar los resultados y hacerlos públicos.


        Si los estudios van como nos proponemos acabarán a Mediados de Marzo 2013. Esto parece un eternidad pero os puedo decir que es una fecha increíble en comparación con otros ensayos clínicos del Sindrome de Angelman.El equipo completo aqui en la Universidad del Sur de Florida trabajaremos para culminar, analizar, probar estadísticamente y reportar nuestros descubrimientos lo más rápido posible después de tener una conclusión del estudio.


       Muchos padres de familia, médicos, y otros investigadores nos han preguntado,
"¿Cuáles son los resultados de la  minociclina y Qué creemos que hace en el cerebro?


"Esta es una pregunta muy difícil de responder por la sencilla razón de que su acción en el sindrome de Angelman va más allá de su uso como un antibiótico y esto no está recogido anteriormente.
De todas las tetraciclinas que son antibióticos, la  minociclina es la más soluble. Esto significa que la minociclina tiene la capacidad de penetrar profundamente en el cerebro. Sin embargo, nos puede llevar una cantidad considerable de tiempo recoger sus acciones a nivel molecular .

           Es importante observar aquí que existe un precedente para el uso de medicamentos sin un claro conocimiento de su modo de acción exacto. Por ejemplo, el Lithium es un producto quimico común que ha sido usado para tratar la esquizofrenia y otros trastornos neurosiquiátricos durante décadas sin el conocimiento de cómo exactamente esta molécula simple funciona en el cerebro.
Sólo recientemente las investigaciones han comenzado a descubrir los posibles mecanismos moleculares de litio.
            Esto nos lleva a la cuestión de si debemos llevar a cabo una investigación rápida para identificar y realizar los  ensayos clínicos para el Síndrome de Angelman y esta investigación rápida es la que estamos usando con la minociclina.

              En estos momentos estamos tratando de comprender los mecanismos moleculares de la minociclina y los resultados serán publicados a tiempo. Es importante saber que cualquier ensayo clínico, sea con un medicamento aprobado por la FDA(Agencia del Medicamento Americana) o sea un componente experimental , debe someterse a un a una rigurosa y  completa revisión de la FDA, debe pasar  un comité de análisis científico, la revisión departamental (un requisito institucional), y una junta de revisión institucional (IRB).
El ensayo clínico de la  minociclina ha sido sometido a una revisión de todos los departamentos arriba mencionados así como una revisión por parte de médicos Científicos fuera de la Universidad del Sur de Florida.

                Aunque puede haber cierta controversia en cuanto a la cantidad de información que debe ser dada a conocer antes de la realización del ensayo, ustedes pueden descansar seguros de que los ensayos con la minociclina han sido objeto de un examen importante para garantizar el máximo nivel de seguridad para los niños involucrados.

               El mecanismo del medicamento y su uso como agente terapéutico no son mutuamente excluyentes.
Nosotros seguiremos con  la vía rápida del estudio llevada a cabo para cualquier investigación terapéutica potencial que conducirá a un tratamiento posible para el Síndrome de Angelman.

              También quiero dar las gracias a todos por su apoyo y el apoyo de la Fundación de Terapias para el Sindrome de Angelman. (FAST)

jueves, 6 de diciembre de 2012

La l-dopa ensayos clinicos



                                               “ESTUDIO L-DOPA”


Un nuevo estudio a día de hoy de los laboratorios del Dr. Málaga y del Dr.  Philpot..
El estudio justifica el uso de  L-DOPA terapia para el síndrome de Angelman

medicalxpress.com

           El año pasado, un ensayo clínico de la L-DOPA, un pilar en la terapia de la enfermedad de Parkinson, se puso en marcha para el síndrome de Angelman, un trastorno poco común que comparte acciones motoras similares, tales como temblores y dificultad con el equilibrio. El  ensayo clínico se basa en un informe de un caso de hace 10 años, mostrando los beneficios ...

LO QUE SIGUEN SON LAS PREGUNTAS Y RESPUESTAS DE PADRES Y ALGÚN PROFESIONAL


Pinders Danielle:  Estoy confundido  ¿ No se ha estado llevando a cabo este ensayo por un periodo de tiempo largo? ¿Están sugiriendo que es requerido por otros estudios y / o se trata de información nueva que sale del ensayo en curso que no se ha conoce todavía?


Kimberly Groff- Suena muy prometedor!  ¿Puedes darnos el resultado final Becky?
12 de noviembre a la (s) 21:01 a Través de móvil • Me gusta


Heather Vandenburgh ,

Así que quieren asegurarse de que no hay más cosas detrás de los ensayos? Todo lo que podía imaginar era una autopista de dos Carriles, Un carril que corre por el  lado de las emociones y el comportamiento con una tasa mayor que el flujo de tráfico normal, y el otro  carril con casi ninguna función motora.

La dopamina podría estimular el tráfico en el lado vacío (posiblemente ayudando a los trastornos del movimiento), pero tambien fomentaría aún más en el lado del tráfico ya elevado, lo que podría causar que el comportamiento empeoraría ... Aunque no  han visto cambios, no creo que los hayan estado particularmente buscándolos, por lo que ahora quieren mantener un mejor control sobre todos los participantes para asegurarse de que, debido a que nuestros hijos no hablan,, la dopamina no cause un efecto negativo desconocido hasta este momento en sus cerebros.

Por favor, que alguien me diga si lo entendí bien.

Elle Nova :Adán, mi hijo tiene  8 años de edad. Él ha estado tomando l-dopa desde que tenía 15 meses de edad.


Danielle Pinders Wow-  Que ha estado tomando L-dopa durante 8 años, como parte de un ensayo clinico?

Kimberly Groff-Mark:   Elle, ¿Que información nos puedes revelar?


Elle Nova: Mi niño no ha estado en ningún ensayo. Yo no puedo revelar nada. Algunas personas no quieren que haga esto. Usted mismo  puede ver el conflicto, un niño no debe influir en las masas, los ensayos si. Sin embargo, si alguien quiere información para su consumo personal, solo tiene que preguntarme J


Stephan En la página web de información de ASF podemos encontrar información similar http://www.angelman.org/news/upcoming-paper-dopamine-angelman-syndrome/


Linda Yoakam Rafert. Vuelta a la actualidad. Las historias de éxito individuales, como la de  Elle Nova fueron la razón de comenzar los ensayos de L-DOPA en primer lugar. Me alegro de que finalmente estemos recibiendo alguna información. Billy estaría en los ensayos sino fuese tan mayor ja, ja.!


Evelin Dietrich  ¿Qué mejoras has visto Elle?

Linda Hammill: Elle Nova, me gustaría información. También tengo otro hijo con ADHD. También tienen niveles estriatales altos y bajos de dopamina. Ritalin aumenta la dopamina. La dopamina también se encontró en niveles bajos en niños pero no en adultos, (lo que explicaría su hiperactividad en la niñez). El es menos hiperactivo ahora que es un adulto. Sin embargo, se encuentran ahora con que esta relacionado con glutamato frontoestriatal en el ADHD. Mas Información
http://www.kennedykrieger.org/research-training/current-research-projects/funded-research/frontostriatal-glutamate-adhd-neuropsych-behavioral-correlates:


Kimberly Groff-Mark ¿se lo dices a Ellen?


Anna Maree Redekop  ¿Me gustaría saber qué beneficios has tenido Ellen?




Elle Nova : Difícil de echarlo todo fuera ...... estoy seguro de que debería poner un montón de advertencias aquí, pero dejo que otros las pongan,  delego en otros para hacerlo J. Adán empezó a caminar a los 21 meses y a caminar sin ayuda a los 24 meses. Corre, escala, monta en bicicleta, nada,  da patadas / lanza / y atrapa una pelota, y es bastante  acróbata también (le encanta dar volteretas).

En una resonancia magnética (MRI ) que le hicieron hace un par de años, su cerebro mostró conexiones de habla que no han sido detectadas en otros personas con sindrome de Angelman con deleción. Él se esfuerza mucho para hablar, y siento que finalmente va a conseguirlo, aunque no lo haya conseguido todavía. Él usa su dispositivo AAC con bastante precisión. Y a partir de anoche (ver mi otro post) es capaz de aplicar su propio maquillaje (le robó el kit de maquillaje a sus hermanas, y salió de su habitación con una cara totalmente pintada, esa si que fue buena!). No estoy seguro de qué más quieren saber, pero si hay algo específico que quieran saber, adelante pregunten.


Elle Nova: Él nunca ha tenido ataques de epilepsia obvios. Este viernes nuevo EEG, será interesante ver los resultados.


Anna Maree Redekop: Increible, esto es genial, ¿Es delección +? ¿Qué hizo que se la dieras a una edad tan joven? ¿Cuánto tiempo paso hasta que viste resultados? ¿Le pedister a tu doctor la l-dopa y que dosis le diste? ¿Has visto efectos negativos de comportamiento? ¿Diría usted que su hijo es todavía muy feliz?


Linda Hammill: Elle Nova, Va a ser interesante ver cómo l-dopa afectará a las personas que tienen convulsiones. Yo estube hablando con un amigo cuya hija nunca ha tenido convulsiones tampoco y me gustaría saber si alguna vez ha tenido problemas de comportamiento y / o agresiones?


Elle Nova : De acuerdo.... Hice mi investigación y encontré evidencia de que la L-dopa podía ser útil, hace 8 años. Se la llevé al neuro y estubo de acuerdo en realizar un ensayo. Tuvimos resultados en una semana. En términos de comportamiento, el típico para un niño de 8 años de edad con 3 hermanas J . Él es muy feliz, y muy comunicativo. Muestra emociones que son similares a las de mis otros hijos y apropiadas.

Elle Nova: sí, tiene una deleción de clase II.


Linda Hammill  Gracias Elle! Siempre he notado que Matt  aprende o intenta imitar a  su hermano y acabo de releer su otro post. Supongo que estaba haciendo lo mismo con el maquillaje de sus hermanas J me imagino su cara con maquillaje, pero me gustaría haberlo visto J


Elle Nova : J, lo vi alejarse con el kit de maquillajeJ El volvio 20 minutos más tarde y se puso delante de su hermana, con una sonrisa J Hannah se detuvo en medio de su paso y dijo: "Adán ¿por qué esta tu cara toda morada?  ".... fue un rato divertido J


Anna Maree Redekop ¿Has detectado efectos negativos por usa la  I-dopa durante tanto tiempo?


Ana Monaldi: Sorprendente! Ellen! Eso es increíble! Muchas gracias por compartir.


Becky Burdine: Por favor - si estan ustedes interesados en probar la l-dopa, háganlo en el contexto de los ensayos actuales. Están teniendo problemas para reclutar gente y nunca tendremos una buena respuesta sin los ensayos.
13 de noviembre a la (s) 19:07 • Me gusta • 2


Kimberly Groff-Mark:  Becky ¿cuáles son los requisitos de edad?


Danielle -Yo creo que es entre  4 y 12 años.... Yo sé que tienen que tener 4 como mínimo, como lo vimos con el Dr. Tan para el Estudio de Historia Natural de Boston.


Kimberly Groff-Mark: Maverick, cumplirá tres el  domingo. Vamos a esperar y ver lo que el próximo año nos depara


Pinders Danielle: podría ser 3, era 3 o 4 ... J


Heidi Schwalbe: Becky, ¿Sabemos por qué no pueden tener menos de 4? Después de ver lo que Elle dice sobre su hijo me dan ganas de golpear al neuro de Klaires . Nos encantaría ser parte de la prueba, pero ella es tan joven.


Kimberly Groff-Mark me dijeron, para el ensayo de la Minociclina, que es porque hay un desarrollo crecimiento cerebral rapido entre las edades de 3 y 4. Totalmente fuera de tema, pero ¿es ésta la razón por la cual muchos niños comienzan con convulsiones en torno a esta edad?

Terry Jo Vetters Bichell These are all good questions. You can go to the Angelman RDCRN facebook page, and there are answers already posted. Just like http://www.facebook.com/AngelmanSyndromeStudies?ref=ts&fref=ts



Terry Jo Vetters Bichell Estas son todas buenas preguntas. Usted puede ir a la página de Angelman RDCRN facebook, y allí están las respuestas a estas preguntas.Solo pon me gusta http://www.facebook.com/AngelmanSyndromeStudies?ref=ts&fref=ts
13 de noviembre a la (s) 21:13 • • Editado Me gusta • 1

Becky Burdine : Para mi entendimiento es que 4-12 es el rango de edad donde la gente cree que mejor se ven los resultados de un ensayo. Antes de los  4, es cuando los niños suelen adquirir habilidades importantes por lo que es difícil saber si algo como caminar es debido a un tratamiento o no. Muchos niños con AS caminan con 2 años. Pero los niños que no están caminando a las 7, por ejemplo, que toman algo y que empiezan  a caminar tres semanas más tarde, eso si que sería significante. Pero incluso entonces no sería significantes si se trata de un solo niño en concreto. Se necesitaría un ensayo de suficientes niños que tenganesultados similares para saber si la mejora es por el tratamiento, o simplemente es la progresión natural del niño en particular. Si su hijo es muy joven, yo esperaría a tener los resultados de este ensayo, es de esperar que en un año más o menos, se obtengan, pero esa es mi opinión.


Terry Jo Vetters Bichell : Esto es de la página RDCRN:


¿Por qué limitar la participación en el estudio Levodopa a los niños en el rango de edad de 4-12?

A) Algunas de las complicaciones de la SA como convulsiones pueden no desarrollarse hasta que el niño es mayor, y creemos que algunos de estos síntomas todavía pueden estar surgiendo en los niños menores de 4 años. Si fuéramos a inscribir a los niños de corta edad con SA y desarrollan algunas complicaciones, no sabríamos si estas complicaciones se deben a la medicación del estudio (es decir, la levodopa) o se deben a la progresión natural de la SA en sí.

Nosotros no conocemos  completamente los efectos de la pubertad y la adolescencia en el desarrollo de los niños con AS. Los adolescentes y adultos con AS pueden tener complicaciones y los perfiles de desarrollo son diferentes de los observados en los niños más pequeños. Por lo tanto, establecemos un límite de edad superior para asegurarse de que estamos comparando "igual a igual".

Además, hemos aprendido de nuestra experiencia previa en la realización de ensayos clínicos que si el rango de edad de los participantes en un ensayo clínico es muy amplio (por ejemplo, desde la infancia hasta la edad adulta), no será posible analizar los datos de manera significativa.


Terry Jo Vetters Bichell : El estudio no se ha estado llevando a cabo desde hace 8 años! La idea surgio por primera vez hace unos 6 años. El estudio ha estado llevando a cabo durante unos 18 meses. Si no recibimos 50 niños más para inscribirse en mayo, puede que nunca sepamos la verdadera respuesta. Es tan sólo un año de ensayo y la totalidad del estudio acabará más o menos un año después de que el último niño está matriculado en mayo. Por favor ayude a participar en el estudio!

Ana Sarabia Entonces soy estúpida por no leer correctamente! Sí, Jimmy cumplirá  4 en marzo y estará en el ensayo.


Heidi Schwalbe ¿Hay alguna razón por la que los padres no están inscribiendo a sus hijos?


Terry Jo Vetters Bichell Francamente, Heidi Schwalbe creo que la publicidad se hizo de forma anticuada y la gente no ha respondido a la misma. Los investigadores son muy cuidadosos en señalar que puede haber efectos secundarios, y eso asusta a la gente (pero eso es cierto para todos los medicamentos que les damos). Los investigadores son muy cautelosos acerca de los resultados prometedores, ya que son de la vieja escuela y eso hace que la gente se preocupa acerca de que si el medicamento va realmente a funcionar, pero no lo sabremos hasta que lo intentemos. El estudio es para todo un año, y la gente quiere resultados más rápidos, pero tenemos todo un año para poder hacer todas las pruebas de manera que los médicos y los psicólogos aceptan los resultados. Y hubo algunos padres que se pronunciaron en contra originalmente (aunque había otros que estaban a favor). Por lo tanto, por todas esas razones, la gente ha pensado que podría ser demasiada molestia , con demasiados efectos colaterales. Pero déjenme decirles, este es un buen estudio y necesitamos saber la respuesta. Mi hijo está en él y estoy fascinado con los resultados.


Kathy Anderson Yo lo intente sin éxito. Hay demasiado papeleo para delante y para atras. Sean tiene ahora 4. Voy a intentarlo de nuevo.


Jaquie Mills Hola gente - Me uno a esta discusión tarde lo sé. Algunos de ustedes ya saben Eli ha estado en l-dopa - probablemente alrededor del mismo tiempo que Adán el niño de Elle nova,  pero comenzó cuando era un adolescente.
Norma Jean Allen Hofmeister ¿Puede un niño sin Calificar participar?
Ayer a las 2:15 • Me gusta

Terry Jo Vetters Bichell: Norma Jean Allen Hofmeister, lamentablemente no. Sólo los niños diagnosticados genéticamente puede participar en el juicio levodopa Angelman.



lunes, 22 de octubre de 2012

Entrevista al Dr. Weeber, traducción del enlace de ASA España

Un tratamiento para el Síndrome de Angelman:

Una entrevista con el Dr. Edwin Weeber

16/08/2012

       Cada día hay grandes anuncios sobre los últimos avances en medicina. En general, los anuncios más grandes están reservados para las “enfermedades” más conocidas, como el autismo, síndrome de Down, parálisis cerebral y Alzheimer. Lo que no se sabe es que se esta haciendo un trabajo increíble para curar y tratar el síndrome de Angelman.



         La investigación para el tratamiento del Síndrome de Angelman está siendo liderada por el Dr. Edwin Weeber, profesor de farmacología molecular y fisiología en la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad del Sur de Florida. Él Dr. Webber amablemente accedió a una entrevista sobre el Síndrome de Angelman y su investigación en curso



1. ¿Qué es el Síndrome de Angelman, y cuál es su causa?

         El síndrome de Angelman (AS) es un trastorno genético que se presenta en aproximadamente uno de cada 15.000 nacimientos, aunque a menudo mal diagnosticados por lo que las cifras reales pueden ser mayores. AS se diagnostica por primera vez por el Dr. Harry Angelman en 1965 después de que se dio cuenta de que existían fenotipos similares en varios pacientes pediátricos.


        El Dr. Angelman fue un pediatra general que tuvo tres niños bajo su cuidado con características similares, tales como las estructuras faciales similares, risas y gestos frecuentes, tales como sacudir las manos.
"Muchacho con una Marioneta"

       El al principio los llamó "Niños marioneta" no sólo por sus movimientos similares a las marionetas sino tambien por un retrato llamado “Niño con la marioneta”, que a su juicio tenían similares características faciales a sus pacientes.

      A pesar de que se sospecha una causa subyacente similar en los niños, que no pudo identificar en ese momento. A medida que más niños fueron diagnosticados posteriormente, el nombre fue cambiado a Síndrome de Angelman. Treinta años pasarían antes de que los investigadores identificaron el gen responsable de la AS (el gen UBE3A).



2. ¿Cuáles son los síntomas típicos de AS?


         Por lo general se presenta con problemas de movimiento que pueden o no estar asociados con temblores, falta de habla, la risa frecuente, anomalías electroencefalográficas (EEG), trastornos del sueño, convulsiones que pueden ser difíciles de controlar, y los significativos déficits cognitivos(De atención).


           Sin embargo, los síntomas en AS suelen variar mucho, que es una de las razones por las que a menudo es mal diagnosticada. Otras características frecuentemente observadas en los pacientes con AS ( Sindrome de Angelman). incluyen fascinación por el agua, una boca ancha con unos dientes grandes y separados y, a veces se asocia con la obesidad.


         Otra característica interesante es la hipopigmentación, que es una forma elegante de decir que algunos pacientes Angelman tienen piel clara, pelo rubio y ojos azules, a pesar del color de la piel, el pelo o de los ojos de los padres.



3. Si un padre es portador habrá una posibilidad de que su hijo también tienga el síndrome de Angelman?


         Un padre que es portador es muy raro, pero puede suceder.Hay casos conocidos de varios familiares con AS. Esto puede suceder por herencia de una mutación en UBE3A del padre (abuelo) a la hija (madre), entonces la hija puede pasar esto a sus hijos, que luego son diagnosticados con AS. El abuelo y la madre no muestran señales de AS debido a que el gen UBE3A paterno se silencia en los dos. Sólo cuando se hereda de la madre hay una alteración del gen materno.


4. ¿Si un niño es diagnosticado con AS hay una posibilidad de que futuros hermanos también tengan el síndrome de Angelman?


         Una vez más, esto puede suceder en raras circunstancias. Las pruebas genéticas pueden ser realizadas para determinar la causa genética para la interrupción UBE3A materno. Si este es el caso, entonces la madre tiene una probabilidad de 50-50 de heredar el gen defectuoso a sus hijos, pero sólo si se demuestra que portan la mutación. La mayoría de los casos de SA (Sindrome de Angelman) son debido a deleciones de diferentes tamaños en el gen UBE3A.



5. ¿Cómo conseguio estar interesado en la investigación del Sindrome de Angelman?



Dr. David Sweatt


            Esa es una larga historia, pero en pocas palabras: Después de recibir mi doctorado en Neurociencias de la Universidad de Nuevo México, viajé a Houston, Texas y me uní al laboratorio del Dr. David Sweatt en el Baylor College of Medicine.

              El Dr. Sweatt es un neurocientífico brillante y tuve la suerte de aterrizar en su laboratorio. Su laboratorio fue uno de los primeros en utilizar un enfoque multidisciplinario para estudiar el aprendizaje y la memoria. Por ejemplo, el trataba sistemáticamente los genes del ratón creyendo que estaban involucrados en la formación de la memoria, y luego examinaba la morfología del cerebro, el comportamiento, la función sináptica y bioquímica todo de una sola vez. La mayoría de los laboratorios en el momento sólo eran capaces de llevar a cabo uno o dos de estos tipos de técnicas.
Arthur L. Beaudet, M. D.

          Al final del pasillo del Dr. Sweatt estaba el laboratorio del doctor Arthur Beaudet de. El fue quien co-descubrió el gen y desarrolló el modelo de ratón para el Sindrome de Angelman hace casi 15 años atras. Esto fue revolucionario!


          En lugar de lo que se pensaba que sólo los genes estaban involucrados en las alteraciones de la memoria, este laboratorio había identificado el gen implicado en la AS (Sindrome de Angelman). El laboratorio situo entonces el mismo gen en el ratón, a continuación, interrumpe ese gen para crear un trastorno cognitivo humano(el sindrome de Angelman) en el modelo de ratón.

         Me enganché inmediatamente. al prestigio del Dr. Beaudet y del Dr. Sweatt , y para que todos sepan lo generosos que eran, cuando me fui de Baylor para iniciar mi propio laboratorio, ellos me dieron los ratones para continuar con mi trabajo. Estos ratones están por todo el mundo ahora, siendo utilizados por muchos investigadores a día de hoy.



6. Usted está muy involucrado en el trabajo de una cura para el Síndrome de Angelman por favor comparta su progreso.


            El progreso científico esta a menudo marcado, en decadas y por los descubrimientos encontrados. Una carrera entera para un científico puede centrarse en responder a una o dos preguntas importantes. Con esto en mente, creo que el campo del AS campo ha progresado tanto como cualquier otro campo de estudio en un trastorno específico.

        Cuando uno piensa en los años, los recursos y el poder del cerebro( Cientificos) que se dedican hacia una cura para el cáncer, la esquizofrenia o la enfermedad de Alzheimer, los progresos realizados en la AS es increible. Hemos identificado biológicos (proteínas y similares), fármacos y terapias genéticas que alivian muchos de los síntomas en el modelo de ratón con AS.

     Algunos de estos fármacos, como la minociclina, pueden ser llevados a juicio clínico muy rápidamente, mientras que otros pueden tardar años en desarrollarse en una verdadera terapía. Nuestro laboratorio está realizando una investigación sobre estos dos enfoques y se está progresando en mi laboratorio y en los demás. Sé que es una respuesta cautelosa a la pregunta, pero simplemente tener un medicamento aprobado por la FDA, en un ensayo clínico es un buen indicador de progreso tremendo que tenemos.



7. ¿Será esto una cura preventiva o sería beneficioso para los niños que ya fueron diagnosticados con AS?


       Sólo nos fijamos en terapias potenciales con la mentalidad de que se vayan a utilizar para los pacientes ya diagnosticados con AS. Una vez que estas terapias se encuentran y se muestran resultados positivos, sólo entonces podemos hacer una conjetura sobre cómo se podría trabajar en los niños muy jóvenes con AS.

        Esto nos lleva a otra cuestion interesante, sería necesaria detección postnatal temprana para conseguir una terapía que funcionsase?


8. En términos sencillos, ¿cómo potencialmente la Minocycline ayuda a tratar el AS?

    Es imposible decir de momento como la Mynicycline puede estar funcionando. La minociclina es un miembro de la familia de las tetraciclinas. Es la tetraciclina más soluble, lo que significa que pueden penetrar profundamente en el cerebro.
Los efectos beneficiosos de la minociclina estan en este momento siendo probados, y tal vez todos los anti-bacterianos tienen propiedades terapéuticas que nadie conoce.

Una forma posible de ver que funciona es mediante la estimulación del crecimiento de pequeñas espinas en los procesos de las células nerviosas. Estas espinas permiten formar la synapses. En general en el AS existe un problema básico con cómo las neuronas se comunican entre sí.

      La Minociclina puede funcionar aumentando las conexiones entre las neuronas y superando esos déficits en la comunicación. Mi laboratorio está trabajando en el modelo de ratón para comprender cómo la minociclina puede funcionar. Es importante tener en cuenta que la minociclina es un posible potencial activo terapéutico porque sabemos mucho sobre él y de lo bien que se tolera en los seres humanos. Los efectos secundarios son muy leves y no son comúnes, a pesar de un uso prolongado del medicamento.

      Nuestro ensayo clínico en curso nos dirá si puede ser útil como un tratamiento para el AS, mientras que otros agentes terapéuticos estan siendo descubiertos y diseñados.



9. ¿Este medicamento ayuda a otros Sindromes?


         Se está utilizando actualmente en ensayos clínicos para el tratamiento de la ALS, Síndrome X Frágil, enfermedad de Alzheimer y la enfermedad de Huntington. No está claro cómo la minociclina puede funcionar con esos trastornos, sin embargo, los resultados positivos o resultados negativos de los ensayos clínicos en curso ayudarán a identificar otras posibles áreas de investigación y otros posibles fármacos útiles.


10. ¿Además de los niños, la minociclina podría potencialmente ayudar a los adultos con AS?


          No hay ninguna razón para creer que si se descubre que la minociclina tienen un efecto positivo en epilepsia, en la atención, en el habla, sueño, etc) que no sería igualmente beneficiosa para pacientes AS mayores.

           En este momento y probablemente los ensayos clínicos futuros de la Minociclina, se centrarán en los pacientes más jóvenes (4-12 años de edad), esto se debe a que sabemos más acerca de ese grupo de edad que cualquier otro grupo. Además, tenemos que estrechar un rango específico de edad, ya que reducimos la variabilidad en los resultados y por lo tanto puede que no necesitemos tantos pacientes para ver un resultado estadísticamente significativo. Los ensayos clínicos son muy caros y que consigamos hacerlos lo más eficientes posible es necesario.

11. ¿Dónde se puede obtener más información sobre el Síndrome de Angelman y la investigación en curso para encontrar un tratamiento para el AS?


      He trabajado muy de cerca con la Fundación para Síndrome de Angelman Therapeutics (FAST)., para encontrar un tratamiento o cura para el síndrome de Angelman tan rapido, y lo que es más importante, de la manera más eficiente posible. Su sitio web está www.cureangelman.org. Ellos a menudo publican las últimas investigaciones en curso y son los responsables de la financiación de la investigación que identificó la minociclina y del posterior ensayo clínico en curso.


También voy a publicar los resultados de la prueba minociclina y nuestros otros proyectos de investigación en curso en mi sitio web, www.weeberlab.com.



viernes, 12 de octubre de 2012

El Dr. Philpot en Porto



Presentación Dr. Philpot en
Oporto

Antes una Introducción anticipada por Francisco Herrero, gracias Paco.


       Frente a esta alteración neurológica que no tienen tratamiento, Benjamín Philpot y su equipo de neurocientistas de la Universidad de North Carolina, Chapel Hill, se propusieron buscar drogas que fueran capaces de reactivar la copia paterna del gen UBE3A. Para ello comenzaron a ensayar el efecto de diversas drogas en neuronas de ratas cultivadas en el laboratorio.

         Mediante un amplio test de screening, iniciaron la búsqueda entre 2306 moléculas existentes en la librería de drogas que mantiene el U.S National Institute of Health. Por investigaciones previas ya tenían la sospecha que en pacientes con el síndrome de Angelman, si bien el gen materno estaba dañado, el gen paterno no lo estaba, pero permanecía inactivo.

       Philpot y su equipo, usaron neuronas de ratas genéticamente modificadas, en que la copia del gene producía una proteína Ube3a fluorescente, permitiéndoles pesquisar al microscopio, si alguna de estas drogas revisadas de la librería del NIH, efectivamente despertaban al gene dormido.

         Encontraron que sólo un compuesto llamado "irinotecan", una droga que se usa en quimioterapia, era activa. Ella actúa impidiendo desenrollarse al DNA, proceso esencial para que se dividiera la célula cancerosa. No está claro como esta droga se las arreglara para reactivar al gen de la proteína Ube3a. "Ahora estamos trabajando arduamente en el mecanismo", dijo Philpot. Como un próximo paso, investigaron si la droga podía reactivar al gen, no en neuronas de rata cultivadas, sino directamente en el gen "in situ", en el cerebro de una rata adulta.

         En estos experimentos usaron el TOPOTECAN, otra droga estrechamente relacionada, que incluso ha sido aprobada para el tratamiento del cáncer humano. Para el ensayo, infundieron topotecan en un lado del cerebro, durante 15 días.

         Cuando posteriormente examinaron al microscopio, comprobaron la huella fluorescente estaba presente en el lado tratado del cerebro, indicando así que el gen del UBE3A, se había activado. En otro grupo de ratas, los investigadores inyectaron la droga diariamente en la espina dorsal, durante 15 días. Allí pudieron constatar que la copia paterna de la UBE3A, permanecía activa durante todo este período en las neuronas espinales. Este fue un resultado que los entusiasmó, ya que demostraba que la droga podía tener un efecto duradero.

         Los investigadores no han examinado aún el comportamiento de ratas tratadas. Pero un estudio publicado recientemente en Plos One, reporta mejorías en el aprendizaje y memoria en ratas adultas, en que mediante una manipulación genética, se había restablecido la actividad del gen de la proteína Ube3a. "Ahora, las próximas etapas son cruciales", dice Charles Williams, genetista, clínico de la Universidad de Florida, Gainesville, miembro del Comité Asesor de la Fundación del Síndrome de Angelman, que ha ayudado a financiar las investigaciones de Philpot. La fundación está muy entusiasmada, pero temen que médicos sin escrupulosos prescriban el topotecan o drogas relacionadas, prematuramente, cuando aún no se conocen los posibles efectos secundarios en el resto de los genes.

         Es realmente interesante ver si el gen acallado en enfermos con el síndrome de Angelman, vuelve a funcionar en humanos, sin necesidad de aplicar para ello una manipulación genética (Terapia génica nuevamente postergada por la muerte de otro paciente). Pero antes de iniciar cualquier ensayo clínico, hay que estar seguro que la droga no active simultáneamente a otros genes. Si bien es cierto que ya ha sido aprobada en el tratamiento del cáncer, esta se prescribe por periodos muy cortos.



         Por ahora y para seguir avanzando, Stormy Chanberlain, genetista de la Universidad de Connecticut, en Farmington, ha comenzado a trabajar con Philot, utilizando neuronas humanas obtenidas de la piel de enfermos con el síndrome de Angelman, que previamente han sido reprogramadas (Se transforman células de la piel en células troncales totipotenciales). En ellas están trabajando para ver si el topotecan, u otras drogas, logran activar el gen UBE3A. De paso, también pretenden ver si la droga activa o no, otros genes. Si esto resulta, será un gran paso en el avance de la medicina de enfermedades genéticas que afectan el comportamiento y fenómenos cognitivos, en donde una posible activación corrección no tendría necesidad de terapia génica.


A CONTINUACION PRESENTACION DEL DR. PHILPOT EN OPORTO EL 07/10/12






EN LA Gráfica 1

Empezamos la presentación con una gráfica donde se mostraba que a diferencia del autismo del que todo el mundo ha oído hablar en alguna ocasión, el síndrome de angelman hay muy poca gente que ha escuchado alguna vez hablar del mismo. Sin embargo en el autismo hay muchos genes que no producen la proteína UB3A mientras que en el sindrome de Angelman es un único cromosoma el que no produce la proteína UB3A y este esta bien
Localizado y como todos nosotros sabemos bien es el 15


EN LA Gráfica  2

En la gráfica II nos enseñaba como en el autismo hay muchos mas genes UB3A mutados que en el síndrome de angelman en el que es sólo uno con lo cual es mucho más fácil encontrar una cura.


EN LA Gráfica  3

En la gráfica se explica que otra de las razones de una esperanza de cura es que los circuitos en el cerebro de un angelman están totalmente intactos

EN LA Gráfica 4

En ella mostraba un cerebro afectado por alzheimer donde claramente podiamos ver la diferencia con un cerebro normal, En un angelman esto no
pasa.

Una vez que se sabía esto se lanzó en busca de una terapía

EN LA Gráfica 5

            Nos informa de que como sabemos los cromosomas estan por dúplicado tenemos el que nos da papa y el que nos da mama y en nuestro caso el que nos da mama es el que esta dañado por eso el Dr. Philpot quiere despertar el que nos da papa que esta dormido para poder lograr una cura

Nos muestra como todas las células en nuestro cuerpo tienen el mismo
material genético , en la gráfica podíamos ver las células del cerebro y las del corazón ambas tienen el cromosoma materno y el paterno, ¿ En que se
diferencia entonces?


La diferencia esta en las modificaciones genéticas que son las que
ajustan el gen y diferencia los del cerebro de las del corazón


EN LA GRAFICA 6

En la gráfica vemos una persona en el que esta activo el UB3a materno y dormido el paterno que es la estructura de una persona no dependiente.
Lluego un síndrome de angelman donde esta dormido el paterno y el materno dañado
Finalment lo que el Dr. Philpot quiere hacer, despertar el paterno

EN LA GRAFICA 7

En la gráfica 7 vemos la producción de Ub3a en el cerebro de un ratón no dependiente y un ratón angelman, podemos observar claramente la diferencia mientras en el cerebro del  ratón no dependiente se veia un haz de luz y una nube de puntos. en el ratón angelman no había actividad todo estaba oscuro.

En la siguiente foto Philpot explicaba como demuestran la activación del Ub3a paterno que estaba dormido en un ratón Angelman. Para ello de una pantalla de células, una bandeja con muchas celulas para que nos entendamos,  extraen una muestra, esta muestra es inyectada con diferentes
Medicamentos.

EN LA GRAFICA 8


En la primera foto era la muestra de células que toma de la bandeja de muestras, en la segunda foto vemos como hay algunas que son activadas y otras sin embargo quedan sin actividad o se mueren, dependiendo del medicamento y de la dosis que hemos suministrado del mismo, se ve por si hay
puntitos de luz o no.

EN LA GRAFICA 9

Enl esta foto se veía como de cientos de medicamentos probados el medicamento  TOPOTECAN ya utilizado en tratamiento del cáncer activa el Ub3a paterno en las neuronas y que dependiendo de la dosis asi es la actividad, además que si la dosis es muy alta la célula se muere por eso hay que ver cual es el mejor medicamento y cual lamejor dosis.

Dado que las dosis que mejor activa el UB3A paterno es tan pequeña nos viene que ni pintado ya que nos libramos de los temidos efectos secundarios


EN LA GRAFICA 10

Vemos que funciona en el laboratorio y ahora hay que probarlo en los ratones y nos surge la pregunta de como hacer llegar el medicamento al cerebro del ratón y la mejor manera creen que es a trabes de la espina dorsal


En la foto se ve como consiguen actividad en el cerebro del ratón angelman, pasa de ser oscuro a tener un haz de luz. Lo que quiere decir que han conseguido actividad en el cerebro del ratón angelman.

 Bueno el corazón de papa empieza a acelerarse y supongo que el de los investigadores cuando lo vieron exactamente igual

.
 Pero tenemos otra cuestión la duración, tenemos que conseguir que esta actividad dure porque sino tendríamos que medicarnos todos los días.
.
EN LA GRAFICA 11

En la foto se podía ver como habían conseguido que el cromosoma paterno estubiera  activo durante un año, nada más ni nada menos.


EN LA GRAFICA 12

Pero cuando parecía  que ya lo tenían, MECAJONA (Esto es mio) resulta que la actividad que la habían logrado no se distribuye por todo el cerebro sólo conseguimos que haya actividad en una parte del mismo pero no conseguimos activar el UB3A en todo el cerebro con lo cual no nos vale el
Medicamento hay que conseguir que el medicamento active el UB3A en todo el cerebro para tener una cura,


1.-El medicamento Topoisomerase  logra despertar el Ub3a pero no en todo el cerebro lo cual Podría limitar la recuperación
.
2.- Hay que probar con otros inhibidores del Ub3a paterno.


Así acabamos dando gracias a todo su equipo.


Que pena..... esperemos que el año que viene si lo consiga, le intentamos sacar una fecha pero fue imposible, nos dijo que aun encontrando algo que funcione en el ratón nadie nos asegura que funcione en humanos y todavía hay que encontrar algo que nosfuncione en todo el cerebro del ratón, entonces no nos puede dar fechas.

Lo bueno

1.- Sabemos que podemos activar el Ub3a paterno

2.- Sabemos que podemos mantenerlo en el tiempo.


Con la fuerza de todas las familias y de los investigadores amos a conseguir despertar el Ub3a por todo el cerebro.




I congreso angelman en oporto



Nuestro encuentro con el Dr. Philpot en el primer congreso angelman Portugal



Fue por un casual, asi nos enteramos del I congreso de Sindrome de Angelman y como todos los casuales se convirtió en una de las mejores sorpresas del año.

Mi padre vío que el Dr. Webber el que esta con los ensayos clínicos con la Minociclina en Tampa (USA) iba a dar una charla para un conjunto de papas Portugueses en Lisboa el día 17/10/12 entonces fue a ver en el Face de Joaquina y allí vimos lo del Primer congreso del Sindrome de Angelman y lo más importante que allí iba estar el Dr. Philpot y en el que papa confía para que algún día me pueda Curar para que pueda correr, saltar y andar en bici como el resto de los niños que no son dependientes.

Papa envío de inmediato un mensaje a Joaquina para ver si podiamos ir al congreso. Pasaron 5 minutos y Joaquina la Vicepresidenta de Rarissimas en Portugal y madre de un Angel oomo yo, nos contesto que estarían encantados de vernos en Porto el día 6/10/12.

Muchas gracias Joaquina por el trato recibido y felicidades por ese congreso, para ser el primero parecia que ya habían hecho cien, fue impresionante, la organización todos los ponentes y como no el Dr. Philpot que grande es, bueno en realidad no es tan alto pero despide luz como si fuera un Angel más.

El día 05/10/12 llegamos a Portugal dispuestos a asistir al congreso y un poco nerviosos esperando que llegará el día siguiente.

Joaquina nos dio el Hotel donde iban a hospedarse otros Angeles, (Hotel Ipanema, Oporto). Allí encontramos a Joao, su esposa y su Angel, una niña preciosa, como todos los angeles y tambien conocimos a Catarina  y su esposo y su padre, que son los que van a llevar al Dr. Webber a Lisboa, su Angel no estaba con ellos había quedado con su abuela. Pero ya me conocían, si fue muy gratificante, me recibieron con el Cartel de Enfermedades raras en el que este año salía mi foto.

Al día siguiente salimos para el congreso pero antes en el desayuno estuvimos con Joaquina la Dra y el Dr. Philpot aunque no los conocíamos, nos enteramos después en el congreso de quienes eran, se quedaron un poco sorprendidos de cómo corría y de cómo desayunaba y es que la caña que me meten los viejos parece que da sus frutos.








Presentación Dr. Philpot en
Oporto


Gráfica 1

Empezamos la presentación con una gráfica donde se mostraba que a diferencia del autismo del que todo el mundo ha oído hablar en alguna ocasión, el síndrome de angelman hay muy poca gente que ha escuchado alguna vez hablar del mismo. Sin embargo en el autismo hay muchos genes que no producen la proteína UB3A mientras que en el sindrome de Angelman es un único cromosoma el que no produce la proteína UB3A y este esta bien
Localizado y como todos nosotros sabemos bien es el 15


Gráfica  2

En la gráfica II nos enseába como en el autismo hay muchos mas genes UB3A mutados que en el síndrome de angelman en el que es sólo uno con lo cual es mucho más fácil encontrar una cura.


Gráfica  3

En la gráfica se explica que otra de las razones de una esperanza de cura es que los circuitos en el cerebro de un angelman están totalmente intactos

Gráfica 4

En ella mostraba un cerebro afectado por alzheimer donde claramente podiamos ver la diferencia con un cerebro normal, En un angelman esto no
pasa.

Una vez que se sabía esto se lanzó en busca de una terapía

Gráfica 5

            Nos informa de que como sabemos los cromosomas estan por dúplicado tenemos el que nos da papa y el que nos da mama y en nuestro caso el que nos da mama es el que esta dañado por eso el Dr. Philpot quiere despertar el que nos da papa que esta dormido para poder lograr una cura

Nos muestra como todas las células en nuestro cuerpo tienen el mismo
material genético , en la gráfica podíamos ver las células del cerebro y las del corazón ambas tienen el cromosoma materno y el paterno, ¿ En que se
diferencia entonces?


La diferencia esta en las modificaciones genéticas que son las que
ajustan el gen y diferencia los del cerebro de las del corazón


Propuesta de proyecto 6

En la gráfica vemos una persona en el que esta activo el UB3a materno y dormido el paterno que es la estructura de una persona no dependiente.
Lluego un síndrome de angelman donde esta dormido el paterno y el materno dañado
Finalment lo que el Dr. Philpot quiere hacer, despertar el paterno

Propuesta de proyecto 7

En la gráfica 7 vemos la producción de Ub3a en el cerebro de un ratón no dependiente y un ratón angelman, podemos observar claramente la diferencia mientras en el cerebro del  ratón no dependiente se veia un haz de luz y una nube de puntos. en el ratón angelman no había actividad todo estaba oscuro.

En la siguiente foto Philpot explicaba como demuestran la activación del Ub3a paterno que estaba dormido en un ratón Angelman. Para ello de una pantalla de células, una bandeja con muchas celulas para que nos entendamos,  extraen una muestra, esta muestra es inyectada con diferentes
Medicamentos.

Propuesta de proyecto 8

En la primera foto era la muestra de células que toma de la bandeja de muestras, en la segunda foto vemos como hay algunas que son activadas y otras sin embargo quedan sin actividad o se mueren, dependiendo del medicamento y de la dosis que hemos suministrado del mismo, se ve por si hay
puntitos de luz o no.

Propuesta de proyecto 9

Enl esta foto se veía como de cientos de medicamentos probados el medicamento TOPOTECAN ya utilizado en tratamiento del cáncer activa el Ub3a paterno en las neuronas y que dependiendo de la dosis asi es la actividad, además que si la dosis es muy alta la célula se muere por eso hay que ver cual es el mejor medicamento y cual lamejor dosis.

Dado que las dosis que mejor activa el UB3A paterno es tan pequeña nos viene que ni pintado ya que nos libramos de los temidos efectos secundarios






Propuesta de proyecto 10

Vemos que funciona en el laboratorio y ahora hay que probarlo en los ratones y nos surge la pregunta de como hacer llegar el medicamento al cerebro del ratón y la mejor manera creen que es a trabes de la espina dorsal


En la foto se ve como consiguen actividad en el cerebro del ratón angelman, pasa de ser oscuro a tener un haz de luz. Lo que quiere decir que han conseguido actividad en el cerebro del ratón angelman.

 Bueno el corazón de papa empieza a acelerarse y supongo que el de los investigadores cuando lo vieron exactamente igual

.
 Pero tenemos otra cuestión la duración, tenemos que conseguir que esta actividad dure porque sino tendríamos que medicarnos todos los días.
.
Propuesta de proyecto 11

En la foto se podía ver como habían conseguido que el cromosoma paterno estubiera  activo durante un año, nada más ni nada menos.


Propuesta de proyecto 12


Pero cuando parecía  que ya lo tenían, MECAJONA (Esto es mio) resulta que la actividad que la habían logrado no se distribuye por todo el cerebro sólo conseguimos que haya actividad en una parte del mismo pero no conseguimos activar el UB3A en todo el cerebro con lo cual no nos vale el
Medicamento hay que conseguir que el medicamento active el UB3A en todo el cerebro para tener una cura,


1.-El medicamento Topoisomerase  logra despertar el Ub3a pero no en todo el cerebro lo cual Podría limitar la recuperación
.
2.- Hay que probar con otros inhibidores del Ub3a paterno.


Así acabamos dando gracias a todo su equipo.






.

Que pena..... esperemos que el año que viene si lo consiga, le intentamos sacar una fecha pero fue imposible, nos dijo que aun encontrando algo que funcione en el ratón nadie nos asegura que funcione en humanos y todavía hay que encontrar algo que nosfuncione en todo el cerebro del ratón, entonces no nos puede dar fechas.

Lo bueno

1.- Sabemos que podemos activar el Ub3a paterno

2.- Sabemos que podemos mantenerlo en el tiempo.


Con la fuerza de todas las familias y de los investigadores amos a conseguir despertar el Ub3a por todo el cerebro.





Al final comimos con todas las familias Angelman y con el Dr. Philpot y me pusieron a comer con mis padres y estube bastante tranquilo, le pedimos al Dr. Philpot que trabajase duro muy duro y pronto muy pronto que quería andar en Bicicleta, bueno más bien se lo dijo mi padre pero fui yo el que me puse enfrente de el.

Despues de correr por todos lados y dar abrazos a casi todos dimos las gracías a todos y vuelta a la realidad.

Esperando que pase un año más para ver si el año que viene si toca.